La osteopatía siempre habla de estructura y función; decimos que la estructura está pensada para funcionar (la estructura funciona) y que la función es necesaria para mantener la estructura en su mejor estado (la función estructura).
A menudo muchos de los procesos por los que atraviesan los pacientes que asisten a la consulta del osteópata se reflejan en la estructura desde el punto de vista sintomático pero comprobamos que hay una pérdida de función porque la función no se está dando de forma correcta o simplemente porque no se da función a la estructura.
Nuestra misión es ajustar el organismo en su globalidad, ajustarlo desde el punto de vista estructural, biomecánico, pero también nutricionalmente por si hay carencias… pero nos queda la parte activa, funcional, propia del paciente que debe de readaptarse a través del trabajo funcional.
Por ello surge esta formación basada en la experiencia de nuestro trabajo multidisciplinar en nuestra clínica. Más de un lustro trabajando conjuntamente ambos aspectos, el abordaje de las relaciones estructurales y el trabajo funcional en la recuperación de muchos cuadros lesionales traumáticos o de debilidad funcional.