Kinesio Taping en la Práctica clínica

310.00

La IRIDOLOGIA es uno de los medios de diagnóstico del terreno individual más fiables pues nos dará la predisposición de cada individuo a padecer ciertos procesos, sabiendo gracias a una exploración exhaustiva del iris su terreno predominante, sus debilidades y el estado actual de su organismo.Con ello nos podremos adelantar a los acontecimientos y prevenir la sintomatología. Esta formación está muy indicada para terapeutas y profesionales que trabajan de forma holística e integral.

Disponible para reserva

Categoría: Etiqueta:

Desde nuestra experiencia sabemos que no sólo es importante tener técnicas de tratamiento en nuestro arsenal terapéutico sino también tener un modelo de abordaje que nos permita construir una metodología y hacerla crecer con nuevas técnicas.

En este acaso te vamos a aportar las dos pues este seminario de KINESIOTAPING supone no sólo aprender una técnica imprescindible hoy en día para los profesionales que se dedican al deporte, entrenamiento, terapia física… sino que va integrada en un modelo de orientación clínica y exploración que afianza aún más estos recursos y que nos permitirá discriminar el tipo de tratamiento y cuando y como aplicar la técnica de. Kinesiotaping.

Ernesto Alonso, profesional osteópata con más de una década de experiencia clínica, ha sido alumno de Javier Bacaicoa, Joao Bento y del propio Kenzo Case, creador de la técnica.

Por eso en esta formación aprenderás la técnica aplicada a la clínica, bien el abordaje complementario de diferentes patologías como también desde el punto de vista de mejoría del entrenamiento o en pleno proceso de readaptación.

Este seminario está dentro de la formación de Abordaje integrativo de las patologías deportivas, pero se puede realizar como un seminario suelto.

INTRODUCCIÓN
1. El porqué del Kinesio Taping. Tipos de vendaje neuromuscular
2. Dificultades e inseguridad de los diagnósticos.La aplicación en estos casos
3. Introduction a su historia y a la experiencia clínica de más de 2 décadas..
4. Patología, metodología del vendaje y análisis clínico en la técnica aplicada del Kinésio.
PATOLOGÍA - PREVENCION - READAPTACION
1. La exploración clínica.
2. Criterios de aplicación y razonamiento clínico.
3. Métodos, colores y test muscular.
PRACTICA
1. Patología aguda; razonamiento. Indicaciones y contraindicaciones.
2. Patología crónica. Los efectos y las contraindicaciones
3. Aplicación en Ligamentos
4. Aplicación en procesos articulares.
5. Aplicación en tendientes, tendinosas....
6. Aplicación en Linfedemas.
7. Manchas psora.
8. Otras aplicaciones. Razonando....
9. Prácticas clínicas y supuestos prácticos .
Que el alumno aprenda a utilizar la técnica del vendaje neuromuscular en todos los supuestos clínicos necesarios, así como sus efectos neurofisiológicos y sus contraindicaciones relativas. Que desarrolle la técnica con sentido de acuerdo al cuadro del paciente diferenciando agudo-crónico y las estructuras implicadas en la patología. Que desarrolle las habilidades e integre la técnica con la práctica de esta formación.
FECHAS:
BILBAO: 16, 17 y 18 de ENERO 2026

HORARIO:
Viernes 3.- de 10 a 14 y de 16 a 20h
Sábado 4.- de 10 a 14 y de 16 a 20h
Domingo 5.- de 10 a 14 h

PRECIO:
Curso completo: 340€ al inscribirse.
Horas Lectivas:20
Dirigido aProfesionales de la salud, y sobre todo osteópatas y fisoterapéutas y alumnos de ambas disciplinas.
Docentes:Ernesto Alonso Rubianes D.O
Fecha:16, 17 y 18 de Enero 2026
Ver Archivo
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?