,

Abordaje osteopatico del miembro inferior. De la evaluacion al tratamiento

290.00

Esta formación de 3 días pretende aclarar la importancia del triángulo de sustentación en los procesos mecánicos- fisiológicos y orgánicos sin perder de vista la perspectiva de globalidad. Para nosotros no existe el tratamiento de ninguna etiqueta pues debemos de llegar a conclusiones lógicas entendiendo qué factores están influyendo en el paciente que estamos atendiendo en consulta.

Disponible para reserva

Categorías: , Etiqueta:

Esta formación continua supone una integración clínica de los factores que pueden influir en los diferentes cuadros patológicos del miembro inferior, sobre todo muy habituales en el deporte, pero también en personas de cualquier condición, por lo que resulta muy interesante dar las bases del trabajo integrativo desde el punto de vista de una medicina global como es la osteopatía.

Son 6 jornadas de trabajo en dos fines de semana, donde se pretende exponer los factores mecánicos y disfuncionales de las alteraciones del miembro inferior dando claves para el abordaje de diferentes patologías en personas de cualquier edad o condición pues en osteopatía no hay especialidades sino una metodología y filosofía que sustenta un trabajo a través de la mecánica del cuerpo para encontrar respuestas fisiológicas. La diferencia puede radicar solamente en las armas terapéuticas a utilizar en dependencia del tipo de persona, teniendo en cuenta su condición, estructura, carácter, morfotipo, edad…

En estos dos seminarios abordaremos como centro de trabajo las disfunciones de la extremidad inferior en relación a todo el organismo, siempre sin perder la visión de globalidad y teniendo en cuenta los factores mecánicos, adaptativos, nutricionales, carenciales…

Pincha aquí para descargarte la info: https://sanasport.com/wp-content/uploads/2024/09/extremidad-inferior-leon.pdf
Objetivo general:
Dar las bases y relaciones anatomofisiológicas de la EEII con la integración del conjunto rumbo pélvico y con el organismo, aprendiendo a diferenciar los procesos dentro de sus categorias traumática, local, adaptativa o emocional, y tener los recursos para poder abordar estos procesos desde la osteopatía

Fechas:
BILBAO: 4, 5 Y 6 DE ABRIL Y 24, 25 Y 26 DE MAYO DE 2025

Plazas:
24 plazas por orden de inscripción.

Horario:
Viernes tarde: de 16 a 20h, sábado de 9 a 13,30 y de 15 a 19h. domingo de 9 a 13,30h.

Precios:
Curso completo: 290 € - al inscribirse Y 290 EN EL PRIMER SEMINARIO
Horas Lectivas:40
Dirigido aProfesionales formados en Osteopatía y fisioterapia.
Docentes:Txisco Rivas Crespo D.O - Igor Marin Barco D.O
Fecha:Abril y Mayo 25
Ver Archivo
Scroll al inicio
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?