Esta formacion de 2 estages supone un cambio sobre los conceptos actuales en uso dentro de la osteopatía. Es una vuelta a los principios osteopáticos, algunas veces complementarios pero otras muy enfrentados a los conceptos medico-alopáticos y fisioterápicos.
Desde hace dos décadas la osteopatía se ha ido acercando demasiado a los postulados alopáticos, perdiendo en cierto modo su enfoque y quedando la osteopatía como un conjunto de técnicas o maniobras con un fin ortodoxo, dando protocolos de tratamiento de las diferentes patologías médicas y obviando por completo el sentido real que el Dr. Still le dio en su origen. Ciertamente que los conocimientos y bases neurofisiológicas han evolucionado en muchos aspectos por los diferentes descubrimientos de estas últimas décadas. Pero no por ello debemos de perder los pilares del pensamiento osteopático dado que son pilares totalmente sólidos y sobre los que se construye el trabajo del profesional osteópata.
Este seminario consolida los fundamentos fisiológicos y filosóficos del modelo de MEDICINA OSTEOPATICA ACTUALIZADA, pero recuperando la tradición del trabajo y de los postulados del Dr. Still, todos ellos aplicables en la práctica clínica actual. Por ende, los últimos descubrimientos científicos vienen a corroborar aquellas observaciones empíricas de los primeros osteópatas; es un seminario muy práctico que nos aproxima al TGO y ajuste corporal, integrando un repaso muy profundo del sistema nervioso autónomo, entendiendo con ello la labor del tratamiento osteopático y cómo desde una acción mecánica podemos provocar respuestas fisiológicas; aquí radica el éxito o el fracaso.
Sobre este seminario se construye el edificio osteopático, partiendo siempre del principio de autocuración, de la ley de la arteria y del término lesión total descrito por Fryette. Desarrollaremos en esta formación el trabajo del TGO y BODY ADJUSTMEN, realizando una síntesis práctica de su aplicación como herramienta tanto de valoración y diagnóstico como de tratamiento. Con este trabajo podremos tratar todo el organismo como unidad recogiendo los datos que nos ofrece la respuesta a las diferentes técnicas de bombeo, tejidos blandos, palanca y fulcro…
El primer seminario es impartido por Txisco Rivas D.O y el segundo por Igor Marín D.O, ambos com amplia experiencia clínica y docente y Postgraduados en el JWCCO de Maidstone, cuna de la Osteopatia Clásica.



